Nueva Ley de Migraciones en Florida, afectará a la industria hípica

Óscar Hernández

Mucha gente peruana labora en el estado de Florida y tiene que regularizar su situación.

 

Hallandale Beach (Agencias) La nueva Ley de Migraciones de Florida, aprobada por el gobernador republicano Ron DeSantis y que empezará a regir a partir del mes de julio, afectará tremendamente a la industria hípica en el estado de Florida.

Muchos son los latinos y gente extranjera que trabaja en los hipódromos, centros de entrenamientos y establecimientos de crianza, en forma indocumentada y dejarán de laborar por las estrictas normas, que se aprobaron el último 10 de mayo.

Según esta nueva ley somete a los propietarios de empresas o negocios a utilizar un sistema electrónico a sus empleados, mediante el E- Verify, donde verá el status migratorio de las nuevas contrataciones. De no cumplir esta nueva norma, serán multados por contratar personas indocumentadas.

Al respecto, la norma ha preocupado al sector hípico del estado Florida, por eso se han reunido los propietarios y preparadores para ver esta situación, pues se sabe que muchas personas indocumentadas viven de este trabajo en el sector hípico.

Asimismo, hay una asesoría legal para todas las personas indocumentadas, que se encuentran en esta situación y que se verían seriamente afectadas.

Los empleadores que no utilicen el E-Verify serán multados con 1.000 dólares por día. En cambio, para los trabajadores será considerado un delito (inclusive federal) usar una identificación falsa para optar por un trabajo.

Muchos centros de entrenamientos y establecimientos de crianza, ya se encuentran afectados, por las personas que están abandonando sus trabajos, por esta nueva Ley de Migración en el estado de Florida.

Compartir en:

Monterrico TV (Señal en Vivo).


Haz doble click para ver pantalla completa.