Comité Calificador OSAF: Subas y Bajas de la hípica peruana

Óscar Hernández

En la reunión del Comité Fiscalizador OSAF, se oficializó las bajas y subas de Perú.

 

Tenemos a la mano resumen de últimos años, donde el Comité Fiscalizador de Carreras de la OSAF, calificó los clásicos del calendario hípico nacional, a partir del 2013 al 2023.

Veamos. En el año 2013 no registraron bajas ni subas.

En el 2014, Se presentaron tres bajas. Y fueron los clásicos América (G2) a (G3)., Óscar Berckemeyer Pazos (G2) a (G3). Y el Gustavo Prado Heudebert (G2) a (G3).

En el 2015, hubo la baja del clásico Luis Olaechea Du Bois (G3) a Listado. Y subieron los clásicos: Enrique Meiggs (G3) a (G2), Perinox (NG) a Listado, Galeno (NG) a Listado, Greek Prince (NG) a Listado, Reina Isabel (NG) a Listado, República Argentina (NG) a Listado y Estados Unidos (NG) a Listado.

En el 20165, no se presentaron ni subas ni bajas.

En el 2017, subieron los clásicos República Argentina de Listado a (G3), Alfredo Benavides de Listado a (G3) y Felipe Pardo y Aliaga de Listado a (G3).

En el 2018, se registró la baja del clásico Augusto Mostajo de (G3) a Listado. Y subieron: los clásicos Juan Magot Roselló de Listado a (G3) y Mary July (NG) a Listado.

En loas 2019 al 2021 no hubo bajas ni subas.

En el 2022, el clásico OSAF (G2) bajó a (G3).

En el 2023, bajaron los clásicos Enrique Ayulo Pardo (G1) a (G2) y la Polla de Potrillos (G1) a (G2). Y subió el clásico Alfredo Benavides y Alfredo Benavides (G3) a (G2).

En resumen, se registraron 8 bajas y subieron 13.

El cuadro de bajas y subas de Perú del 2013 a 2023: Grupo 1: 2 bajas. Grupo 2 4 bajas) y 2 subas. Grupo 3: 2 bajas y 7 subas. Y Listado: 7 subas.

Compartir en:

Monterrico TV (Señal en Vivo).


Haz doble click para ver pantalla completa.