//

Turf brasilero espera con expectación, el gran Latinoamericano 2025

Óscar Hernández

El hipódromo de La Gávea será e scenario de una nueva edición del Latino.

 

Río de Janeiro (Por Paulo Gama) Dentro de exactamente un mes, el Hipódromo de Gávea será el escenario de la 41ª edición del Clásico Asociación Latinoamericana de Jockeys Clubs, que reunirá a los mejores caballos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay.

El turf brasileño tiene una hermosa historia en la competición. E incluso importantes protagonistas en la historia de la prueba. Jorge Ricardo es el jinete con mayor número de triunfos en la competición. Y, sin duda, los dos mejores purasangres que montó en su larga carrera son los dos mejores que ha montado. Much Better, del Stud TNT, es el único corredor que ha ganado la prueba dos veces. En 1994, venció a Enfático, ganador del Derbi chileno, y a Romarín, estrella de Haras São José y Expedictus, en La Plata. Y dos años después, en 1996, fue bicampeón en el mismo escenario, el Hipódromo da Gávea.

La otra estrella en la vida profesional de Ricardinho fue Falcon Jet, de Haras Santa Ana do Rio Grande. Con él, el plusmarquista mundial ganó por primera vez el Gran Premio de Brasil, en 1992. Y un año antes, en 1991, estuvo en Cidade Jardim y ganó el Latinoamericano con el hijo de Ghadeer.

Para completar el trío de protagonistas de la prueba, cabe recordar que Much Better y Falcon Jet fueron entrenados, por el añorado entrenador João Luiz Maciel, fallecido en 1996 a los 33 años, con estos tres títulos del Latinoamericano y tres Grandes Premios de Brasil, con los mismos Much Better y Falcon Jet, además de Carteziano, con el uniforme de José Carlos Fragoso Pires Júnior, montado por Edson Ferreira, y derrotando a la pareja Bowling y Bat Masterson, con Jorge Ricardo y Juvenal Machado da Silva.

Los tres caballos brasileros del Latino

Dos estrellas ya consagradas, Obataye, del Haras Rio Iguassu, y Ethereum, de Carlos dos Santos, son representantes de peso pesado del turf nacional en esta edición del Latino-americano. Obataye es consistente y luchador. Cuenta con cartel y João Moreira. Ethereum es una estrella. Ganó el GP Diana, en un día de aceleración fantástica. Ahora también tenemos un tapado que se suma a ellos. Y entrenado por un genio del arte de entrenar caballos de carreras. Roberto Morgado Júnior. Seiquevouteamar, del Stud JCR, ganó el GP Doutor Frontin en 1’58” y unas centésimas (2,000 metros). Y en su montura se subirá un joven predestinado: Dylan Silva Machado, que mientras espera el pasaporte y el visado para ir a Estados Unidos, no hace más que acumular victorias clásicas en su currículum. Predestinado. Al igual que su hermano, Luan Machado, que ahora monta en la hípica americana, compitiendo con los hermanos Irad Ortiz, Luis Sáez, Joel Rosario, Tyler Gaffalione, entre otros más.

Compartir en:

Monterrico TV (Señal en Vivo).


Haz doble click para ver pantalla completa.