JOCKEY CLUB DEL PERÚ PREMIA A LOS AFICIONADOS, CON DOS PASAJES A RÍO DE JANEIRO, PARA VIVIR EL LATINOAMERICANO (G1), CON BOLETOS NO ACERTADOS JUGADOS EN MONTERRICO (SÁBADO 23, DOMINGO 24, LUNES 25, SÁBADO 30 y DOMINGO 31)… EL SORTEO SERÁ EL DOMINGO 31, DESPUÉS DE FINALIZAR LA REUNIÓN DE CARRERAS...
//

Temas Hípicos: La importancia del cambio de manos, en plena carrera

Óscar Hernández

El cambió de manos de un caballo, es fundamental en plena carrera que se disputa.

 

Retornamos con nuestra entretenida columna de Temas Hípicos. Y en esta oportunidad, vamos ofrecer un interesante artículo sobre el “cambio de manos” de un caballo en plena carrera. Para los entendidos, es realmente primordial que un caballo realice este movimiento para tener un mejor accionar. Y eso, lo sabemos y lo vemos en casi todas las carreras. Sin embargo, ese detalle lo conocemos los que estamos inmersos en la actividad hípica. Pero este artículo justamente va dedicado a las personas que no conocen o no saben de este fundamental movimiento de un purasangre en plena carrera. Y la importancia que tiene y sirve para el resultado de una carrera. Esperemos que esta nota resulte de interés para todos los aficionados hípicos, y para que no los son.

El “Cambio de Manos” y Cuál es su importancia durante la carrera.

Por Arturo Carrión García.

Que es realmente el “lead Leg” o el miembro líder, qué es el cambio de mano, cómo se produce, qué importancia tiene en el accionar de un caballo de carrera y cómo influye en las carreras, serán puntos que trataremos en este artículo. Cuando un caballo se mueve, los miembros de uno de sus lados, avanzarán y apoyarán en un punto más adelante, alcanzando una extensión mayor que los miembros del lado opuesto. Los miembros, sean del lado derecho o del lado izquierdo que avanzan más, serán considerados en ese determinado momento los miembros líderes o “lead leg”.

En el caso del caballo de carrera, algunos estudios realizados, demuestran que cuando el animal “brinca” desde su puesto al momento de la partida, en un 92% de los animales estudiados, estos arrancaron con los miembros del lado derecho como los líderes. En el estudio, los caballos de cuarto de milla prefirieron arrancar con los miembros del lado derecho como los lideres en un 89%, solo un 11% prefirió arrancar con el lado izquierdo.

Existen también implicaciones desde el punto de vista de la biomecánica, que sugieren que al desplazarse con el correcto set de miembros como líderes, se facilita la respiración lo que se traducirá en una mayor velocidad y resistencia.

Quizás la razón más importante tiene que ver con el hecho de que el caballo se cansará más rápidamente si se mantiene por largo tiempo bajo el liderazgo del mismo set de miembros. Esto como mencionan en alguno de los artículos revisados, es comparable a una persona corriendo en un aeropuerto para alcanzar la puerta de salida de su vuelo, llevando todo el tiempo el peso de su maleta sostenido con la misma mano. Eventualmente se cansará y deberá cambiarla a la mano contraria.

Muchas veces en distancias cortas, usualmente corridas por caballos cuarto de milla, un cambio de manos puede ser la diferencia entre ganar una carrera y perderla. Pequeños detalles en tan poca distancia pueden significar una gran diferencia cuando es un duelo de velocidad. Por ejemplo, 15 centésimas puede ser aproximadamente la diferencia de un cuerpo en una distancia de 300 yardas. En distancias más largas de 440 yardas en adelante puede ser de beneficio un cambio de manos para poder mantener el mismo ritmo y velocidad.

Cambio de Manos en Caballos Pura Sangre

En caballos pura sangre es totalmente diferente. En las pistas de los hipódromos de Norteamérica y otros países donde se corre contra las agujas del reloj (para Caballos Pura Sangre), los caballos recorren el trayecto recto bajo la dominancia de los miembros del lado derecho. Al aproximarse a los codos, las curvas son tomadas hacia el lado izquierdo. Cuando el caballo empieza a girar el codo, es necesario que los miembros líderes cambien del lado derecho, que fue la forma como arrancaron y la que tuvieron durante la recta, hacia el lado izquierdo.

El caballo hace una especie de pausa y ahora los miembros que avanzarán a mayor rango o que apoyarán más adelante serán los del lado izquierdo. Esto es lo que normalmente ocurre con un caballo corriendo “counterclockwise”. En países europeos o asiáticos, donde se corre en el mismo sentido de las agujas del reloj, el patrón de los miembros líderes será lo opuesto. Los caballos no nacen con ese conocimiento sobre la necesidad de cambiar su paso al momento de tomar las curvas, esto es algo que los potros deben aprender cuando comienzan su proceso de doma y entrenamiento en el hipódromo. Lo interesante es que luego de algunas semanas de aprendizaje, los caballos son capaces de hacer este “cambio de manos” automáticamente.

Los potrillos aprenden a cambiar de manos con comandos que aplica su jinete. Un ligero movimiento de la muñeca jalando la brida hacia el lado deseado, por ejemplo la rienda izquierda al momento de girar la curva. Colocando exceso de peso sobre el estribo del lado deseado o “paleteando” ligeramente con el fuete al animal, son las maneras básicas para estimular al caballo a hacer la pausa y cambiar al correcto “set” de miembros. Los caballos mejor balanceados y con miembros o patas más livianas se les hará más fácil “cambiar de manos” luego de recibir el comando de su jinete. Cuál es la necesidad de que el caballo haga el “cambio de manos” y alterne sus miembros como “líder” durante momentos específicos de la carrera. Una razón importante tiene que ver con el hecho de que casi todas las distancias que un caballo corre implican un giro o curva. Durante el giro, el caballo estará mejor balanceado cuando se desplaza con el “lead” o miembro “líder” adecuado. Si el animal no tiene el miembro “líder” adecuado, estará desbalanceado y le será más difícil hacer el giro.

De tal manera que en aquellos hipódromos donde se corre en contra de las agujas del reloj, el caballo que viene con sus miembros derechos como líderes mientras recorre la recta luego de partir, al enfrentar el giro deberá hacer el “cambio de manos” para ahora desplazarse con los miembros del lado izquierdo como líderes, el mismo lado de la dirección de la curva. Pero al entrar en la recta final, de nuevo tendrá que hacer otra pausa y cambiar a un “lead” de los miembros del lado derecho.

En el Kentucky Derby, Firing Line hizo el “cambio de manos” al lado izquierdo cuando comenzó a girar el segundo codo, así se mantuvo en el “lead” correcto mientras recorrió toda la curva. Sin embargo al entrar en la recta final, Firing Line no hizo el cambio de manos y se mantuvo bajo el mismo “lead” izquierdo.

Compartir en:

Monterrico TV (Señal en Vivo).


Haz doble click para ver pantalla completa.