//

Temas Hípicos. La importancia de la salud respiratoria en los caballos

Óscar Hernández

La respiración de los caballos de carrera es profunda y lo hacen por la nariz.

 

Continuamos con nuestra sección Temas Hípicos. Y en esta ocasión, ofreceremos un artículo referente a la respiración de los caballos. Se sabe y conoce que los caballos respiran por la nariz y no pueden respirar por la boca. Debido a esto, los conductos nasales del caballo son grandes y pueden expandirse un poco durante el ejercicio vigoroso para aumentar la inhalación de aire. Los veterinarios señalan que el sistema respiratorio equino es el encargado del transporte e intercambio de oxígeno que llega al cuerpo del animal. Es decir, asegura el aporte continuo de oxígeno a la sangre, con el fin de que ésta lo transporte al musculo esquelético y se puedan mantener los procesos de contracción muscular. Por considerarlo de sumo interés ofrecemos un artículo sobre la respiración del caballo.

La importancia de la salud respiratoria en los caballos

Por la Dra. Caroline Sullivan Portocarrero

Como propietarios y cuidadores de caballos, sabemos que la salud y el bienestar de los equinos son de suma importancia. Un aspecto crítico de la salud general de un caballo es su salud respiratoria. En esta nota exploraremos la importancia de la salud respiratoria de los caballos, discutiremos los problemas respiratorios comunes que enfrentan los equinos y ofreceremos soluciones para mantener la salud respiratoria.

¿Por qué es importante la salud respiratoria de los caballos?

La salud respiratoria es crucial para los caballos, ya que afecta su bienestar general y su rendimiento deportivo. El sistema respiratorio de un caballo juega un papel importante en el suministro de oxígeno al cuerpo y la eliminación de productos de desecho como el dióxido de carbono. Si el sistema respiratorio de un caballo se ve comprometido, su rendimiento y su salud general pueden verse afectados.

¿Qué elementos conforman el Sistema Respiratorio?

El sistema respiratorio se divide en las vías respiratorias altas y las vías respiratorias bajas.

Las vías respiratorias altas se forman por las fosas nasales, los conductos de ventilación de la cabeza, la faringe y la laringe.  En general, las afecciones de las vías respiratorias altas disminuyen el rendimiento atlético del caballo debido a procesos obstructivos que limitan el paso del oxígeno a través de estas.

Las vías respiratorias bajas están compuestas por la tráquea, los bronquios y los pulmones. El principal problema de las vías respiratorias bajas en el caballo de deporte es la inflamación de las vías respiratorias, que afecta fundamentalmente a atletas jóvenes y, por tanto, es más prevalente en caballos de carreras.

Pasaremos a definir algunas de estas estructuras tan importantes:

Fosas nasales: son los orificios de entrada y salida del aire, es el inicio del aparato respiratorio.

Faringe: comunica con la laringe.

Laringe: comunica con la tráquea.

Tráquea: es el conducto que conecta con los pulmones. En un momento dado, se divide en dos para penetrar el aire en los pulmones: pulmón derecho y pulmón izquierdo.

Bronquios: son los conductos que se bifurcan de la tráquea y llegan a los pulmones.

Pulmones: son las dos masas que están suspendidas de la extremidad de los bronquios y en cuyo interior se realiza el intercambio gaseoso.

Problemas respiratorios comunes que enfrentan los equinos

Los equinos pueden sufrir diversos problemas respiratorios, incluido asma (grave o leve a moderada), EIPH (hemorragia o sangrado pulmonar inducido por el ejercicio) e infecciones (virales, bacterianas y fúngicas). Estos problemas respiratorios pueden causar síntomas como tos, sibilancias, secreción nasal, dificultad para respirar y bajo rendimiento.

Una causa común de problemas respiratorios en los caballos es la mala calidad del aire, que puede deberse a factores como mala ventilación, heno y ropa de cama polvorientos y exposición al moho y otros irritantes. Los caballos que permanecen en establos durante períodos prolongados son particularmente susceptibles a problemas respiratorios debido a su exposición prolongada a estos irritantes.

Soluciones para mantener la salud respiratoria

Mantener la salud respiratoria en los caballos es crucial para su bienestar y rendimiento general. Una herramienta eficaz para ayudar a mantener la salud respiratoria es el uso de un nebulizador. Un nebulizador es un dispositivo que convierte un medicamento líquido en una niebla, lo que permite inhalarlo hacia los pulmones.

La nebulización se puede utilizar para administrar medicamentos directamente a los pulmones, donde es más eficaz. Este tipo de tratamiento es particularmente útil para caballos con problemas respiratorios como los mencionados anteriormente. La terapia de nebulización puede ayudar a reducir la inflamación en los pulmones, disminuir la producción de moco y mejorar la respiración.

El nebulizador Flexineb es una excelente opción para la terapia respiratoria equina. El nebulizador Flexineb está diseñado para ser portátil, silencioso y fácil de usar. Tiene una malla vibratoria especialmente diseñada que produce una fina niebla, asegurando que el medicamento llegue profundamente a los pulmones, donde más se necesita.

Además de utilizar un nebulizador, existen otras medidas que los dueños y cuidadores de caballos pueden tomar para mantener la salud respiratoria. Estas incluyen garantizar una ventilación adecuada en establos y graneros, proporcionar heno y ropa de cama de alta calidad que esté libre de polvo y moho, y evitar la exposición a irritantes como el humo y los vapores químicos.

Los controles veterinarios periódicos también son fundamentales para mantener la salud respiratoria de los caballos. Su veterinario puede realizar un examen físico y pruebas de diagnóstico para identificar cualquier problema respiratorio que pueda estar presente. La detección y el tratamiento tempranos de los problemas respiratorios pueden ayudar a evitar que se agraven y afecten la salud y el rendimiento general de su caballo.

Conclusión

La salud respiratoria es un aspecto crítico del bienestar general y el rendimiento deportivo de un caballo. Los equinos pueden sufrir diversos problemas respiratorios que pueden afectar su capacidad para respirar adecuadamente y rendir a su máximo potencial. El uso de un nebulizador como el nebulizador Flexineb, además de otras prácticas de mantenimiento de la salud respiratoria, puede ayudar a mantener la salud respiratoria y evitar que se desarrollen o empeoren problemas respiratorios.

Compartir en:

Monterrico TV (Señal en Vivo).


Haz doble click para ver pantalla completa.