//

Mañana se disputa el Belmont Stakes. Estrategias y rendimiento

Óscar Hernández

Ocho juveniles animarán mañana el Belmont Stakes (G1) en Saratoga.

 

Saratoga Springs (Agencias) El escenario está listo para una de las carreras más emocionantes de la temporada hípica. Este sábado se corre el Belmont Stakes, tercera y última prueba de la Triple Corona, que este año se disputa en el icónico Hipódromo de Saratoga debido a renovaciones en su sede habitual.

Los ojos del mundo ecuestre están puestos en dos ejemplares excepcionales: Journalism, subcampeón del Derby de Kentucky y ganador del Preakness, y Sovereignty, vencedor en Churchill Downs, quienes protagonizarán una revancha cargada de expectativas.

Los favoritos: rendimiento y estrategias

Según los pronósticos iniciales, Journalism abre como favorito con odds de 8-5, consolidando su posición como el caballo de tres años más consistente del circuito. Su participación en las tres carreras de la Triple Corona lo convierte en un caso atípico en la era moderna, donde la mayoría de los ejemplares priorizan el descanso. Michael McCarthy, su entrenador, destaca su constancia física y mental: “Mantiene la misma energía desde julio pasado, con un rendimiento impecable en entrenamientos y una adaptación excepcional a Saratoga”.

Por su parte, Sovereignty (2-1) llega tras una pausa estratégica de cinco semanas después de saltarse el Preakness. Bill Mott, su preparador, explica esta decisión basada en datos fisiológicos: “Los estudios de recuperación muscular indicaban que el descanso optimizaría su desempeño en distancias largas”. Los reportes desde Saratoga confirman su excelente adaptación a la pista, un factor crítico en carreras de 1½ millas como el Belmont.

Contexto histórico y variables clave

Esta edición marca solo la segunda vez en 117 años que el Belmont no se corre en Belmont Park. El cambio de locación introduce variables técnicas: Saratoga tiene una curva más cerrada y una superficie ligeramente más blanda, lo que beneficiaría a caballos con zancada adaptable como Journalism. Sin embargo, Sovereignty demostró en el Derby una capacidad superior para mantener ritmos acelerados en tramos finales, una ventaja en esta prueba conocida como “The Test of the Champion”.

El análisis de los últimos 20 años revela que el 65% de los ganadores del Belmont habían competido en solo una o dos carreras previas de la Triple Corona, lo que posiciona a Sovereignty dentro del perfil estadísticamente favorecido. No obstante, Journalism desafía las tendencias con un récord de 8 carreras en los últimos 10 meses, mostrando una resistencia atípica para su edad.

Otros contendientes y factores externos

El campo incluye otros seis competidores, entre ellos Baeza (4-1), tercero en el Derby, cuyo estilo de carrera “come-come” podría alterar las estrategias de los favoritos. Rodríguez (6-1), entrenado por el legendario Bob Baffert, representa la incógnita más intrigante tras su ausencia en las primeras dos pruebas. Los datos de entrenamiento muestran que ha mejorado un 7% su tiempo en milla y media desde abril, según registros oficiales de workouts.

Las condiciones climáticas pronosticadas (18°C y pista rápida) favorecerían a Journalism, cuyo 83% de victorias ocurrieron en condiciones similares. Sin embargo, Mott subraya que Sovereignty ha entrenado específicamente para manejar cambios de ritmo, una táctica crucial en Belmont donde el 40% de las carreras se definen en los últimos 200 metros.

 

Compartir en:

Monterrico TV (Señal en Vivo).


Haz doble click para ver pantalla completa.